
Las Dan tat son unas tartaletas llenas de una crema suave hecha con huevos, leche evaporada, azúcar y vainilla. Su preparación es meticulosa, desde el amasado y refrigeración de la masa hasta el tamizado de la mezcla líquida. Horneadas con cariño, estas delicias conquistan paladares al primer bocado. Una verdadera joya de la repostería.
La masa se prepara con paciencia y se deja reposar para lograr una textura perfecta.
Los círculos se cortan con cuidado y se llenan con la suave mezcla de huevos.
Al hornear, el aroma dulce se esparce por la cocina, creando una deliciosa tentación.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Polenta criolla venezolana de un sitio amigo.
Dan tat
Ingredientes
200 gramos de Harina
1 pizca de Sal
100 gramos de Azúcar diluido en agua
1 cuchara de Azúcar
200 gramos de Mantequilla sin sal
2 cucharas de Agua fría
3 Huevos
100 mililitros de Leche evaporada
1 cucharilla de Esencia de vainilla
Preparación
Paso 1 : En un bol grande se colocan la harina, la sal y una cucharada de azúcar.
Paso 2 : Se mezcla la mantequilla con un tenedor hasta obtener pequeñas migas.
Paso 3 : Se añaden dos cucharadas de agua fría o un poco más para unir la masa.
Paso 4 : Luego, se cubre la masa y se refrigera durante 20 minutos.
Paso 5 : Se coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada.
Paso 6 : Se amasa ligeramente y se aplana con un rodillo formando un rectángulo de 20x50 cm.
Paso 7 : Se dobla el tercio superior hacia el centro, luego el tercio inferior hacia arriba y sobre la masa restante para formar un cuadrado.
Paso 8 : Se da un cuarto de vuelta a la masa y se extiende nuevamente para obtener un rectángulo.
Paso 9 : Se repite el proceso de doblado.
Paso 10 : Se cubre la masa y se refrigera durante 30 minutos.
Paso 11 : Se baten los huevos y la leche evaporada, se incorpora el agua azucarada y la vainilla, continuando a batir.
Paso 12 : Se cuela la mezcla a través de un tamiz fino.
Paso 13 : Se precalienta el horno a 200°C.
Paso 14 : Se estira la masa hasta que tenga un grosor de unos 5 mm y se cortan círculos del tamaño de los moldes para tarta.
Paso 15 : Se presiona la masa sobre los moldes hasta los bordes y se colocan en una bandeja para hornear.
Paso 16 : Se llenan los moldes casi hasta la parte superior y se lleva al horno.
Paso 17 : Se hornea durante 15 minutos, luego se reduce la temperatura a 180°C y se hornea por otros 12 minutos hasta que la crema se asiente.
Paso 18 : Se deja la puerta del horno entreabierta durante 5 minutos antes de retirar las tartas de huevo del horno.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Fritanga o de Patita con maní estilo peruano de nuestros recetarios.